Curso de Historia 2025 -2026
“EL VIAJE INACABADO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA”
LAS PARTICULARIDADES DE NUESTRA EDAD CONTEMPORÁNEA
Buscando dar continuidad a los cursos de Historia iniciados por Carlota Martínez Sáez en 2018, Sandra García Mahamud tomará el relevo para dar respuesta a aquellas cuestiones que quedaron en el tintero y que marcaron la Historia de España: desde la Guerra de Independencia española (1808-1814) hasta el fin de la Dictadura franquista (1975). Acontecimientos que, en un breve lapso, apenas algo más de 150 años, han marcado nuestro pasado inmediato y aún hoy condicionan decisiones políticas de toda índole.
Preguntas que quedaron sin contestar el curso pasado y a las que se pretenden dar continuidad. ¿Podemos hablar realmente del atraso español? ¿De ir a la cola del modelo europeo? ¿Debemos seguir repitiendo el esquema de Spain is different? Las particularidades españolas y la tendencia a creernos la Leyenda Negra que otros han elaborado para hablar de nosotros han conducido a un mar de desconocimiento al que trataremos de aportar luz. Todo esto estará acompañado y contextualizado a través del arte desarrollado en cada momento y que nos ayudará a entender qué podían llegar a pensar o sentir los propios protagonistas de nuestra Historia y que quedaron opacados por las grandes decisiones políticas de cada momento.
Sandra García Mahamud: Graduada en Historia y Patrimonio por la Universidad de Burgos.
Es profesora de Historia, Geografía e Historia del Arte en el IES Camino de Santiago. Administra la cuenta educativa @historia_con_arteymas en Instagram para que sus alumnos estén al día de acontecimientos culturales y artísticos de la ciudad de Burgos.
Puede consultarse su currículo completo en el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/in/sandra-garcia-mahamud-profesora/
PROGRAMA DEL CURSO
- Enlazamos ideas: Crisis del Antiguo Régimen
- La Ilustración en España
- La ayuda a EEUU en su independencia.
- La Guerra de la Independencia. El principio del fin
- El nuevo arte burgués: el rococó.
- La construcción del estado liberal
- El reinado de Isabel II. El mal endémico de los espadones en la política
- La Guerra Carlista, nuestra primera guerra civil.
- El Sexenio Democrático: la locura total.
- Vuelta al pasado, el arte neoclásico y su reacción, el romanticismo.
- La Restauración Borbónica
- El sistema de Cánovas y la figura de Alfonso XII
- La crisis de 1898. Los soldados burgaleses en Cuba y Filipinas.
- Una nueva realidad: realismo y naturalismo. Primeros pasos hacia las vanguardias: el impresionismo.
- El siglo XX hasta la Guerra Civil
- La dictadura de Primo de Rivera
- ¿Pero qué pasó en Annual?
- ¿Cómo se llega a la Segunda República?
- El camino a la Guerra Civil Española
- El papel de la mujer.
La Guerra Civil española
Los bandos enfrentados y los apoyos internacionales.
Las fases de la guerra: el camino hacia Madrid.
Características y consecuencias del horror.
El arte de la propaganda.
De Franco a nuestros días
Los apoyos de Franco.
Periodos del franquismo: porque no todo es igual.
Política, cultura y oposición: el final del franquismo.
- Cinefórum
DESARROLLO:
El curso se desarrollará durante 17 Sesiones (90 minutos/sesión), los lunes de 17:00 h a 18:30 horas desde octubre a marzo.
MATRICULA:
El coste del curso es de:
- Asociados: 130€
- No Asociados: 150€
NOTA: Los datos incluidos en el cuestionario, cedidos voluntariamente por los interesados, quedarán incluidos en una base de datos para la gestión por parte de Alumni UBU que se compromete a custodiar dichos datos y utilizarlos exclusivamente para la gestión interior, no cediéndolos a ninguna otra empresa tercera.
*Autoría de la fotografía: Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional CC-BY 4.0 ign.es