"UN VIAJE POR LA HISTORIA DE ESPAÑA"
CONOCER NUESTRA HERENCIA INVISIBLE PARA ENTENDERNOS.
En la época en la que estamos tan rodeados de ruido es muy útil e interesante adentrarnos en la historia de España desde sus orígenes hasta el siglo XX para comprender que cada proceso y etapa histórica no es estanca, sino que condiciona y compromete a las demás.
Para comprender qué pasó en nuestro país en 1936 hay que conocer el origen.
¿Como nos condicionan a día de hoy los griegos, fenicios o celtas? ¿Qué han hecho los romanos por nosotros? ¿Hasta qué punto los visigodos se mezclaron con la población de nuestra península? ¿Eran un pueblo homogéneo los musulmanes o un crisol de pueblos, intereses y culturas? ¿Es la Reconquista un proceso tan claro como el que estudiamos en el colegio? ¿Por qué los RRCC organizaron lo que hoy conocemos como el Estado Español y lo condicionaron para los siglos que siguieron a los Austrias? ¿El descubrimiento de América fue una ventaja o una condena para el nuevo Imperio? ¿Fue Carlos II un rey hechizado o un gran estadista? ¿Son tan decadentes todos los Borbones que llegan en el siglo XVIII? ¿Estábamos tan mal cuando somos invadidos por Napoleón? ¿Por qué, aunque vencimos, estábamos condenados? ¿Por qué hablamos de guerras carlistas en vez de guerras civiles? ¿Hasta qué punto el enfrentamiento entre liberales y conservadores no se estaba dando igual en el continente? ¿Fue evitable el desastre de Cuba? ¿Se aprendió algo? ¿Por qué es determinante el poder que habían asumido los militares? ¿Por qué un informe con los posibles culpables sobre el desastre de Annual provocó el golpe de estado de Primo de Rivera? ¿Por qué España ha tenido dos repúblicas y no un electorado republicano? ¿En qué momento la Guerra Civil deja de ser vista como un proceso único y propio y se convierte en un episodio más de la llamada Gran Guerra Europea (1914-1945)?
Todas esas preguntas intentaremos darles forma en este curso.
Profesora del curso:
Carlota Martínez Sáez: Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid.
Es profesora de Historia, Geografía y Arte en el Colegio La Visitación de Nuestra Señora “Saldaña”. Colaboradora en diversas publicaciones sobre la participación italiana en la Guerra Civil Española, la II República a través de la prensa escrita y la historia de la Guardia Civil entre otras. Administra la cuenta educativa @BerninianosEBAU en Instagram para los alumnos de Historia del Arte de 2º de Bachillerato.
Desde 2017 profesora de Alumni UBU en los siguientes cursos de Historia:
Curso " La Gran Guerra. De la euforia de la catástrofe a la catástrofe de la euforia".
II Curso " El periodo de Entreguerras"
III Curso " La Segunda Guerra Mundial. ¿Habrá esperanza?
Puede consultarse su curriculum completo en el siguiente enlace: https://es.linkedin.com/in/carlota-mart%C3%ADnez-s%C3%A1ez-49a928114
.
DESARROLLO:
El curso se desarrollará durante 17 Sesiones (90 minutos/sesión), los lunes de 17:00 h a 18:30 horas desde octubre a marzo, en el Salón de Actos de la Fundación Círculo (Plaza de España).
MATRICULA:
El coste del curso es de:
NOTA: Los datos incluidos en el cuestionario, cedidos voluntariamente por los interesados, quedarán incluidos en una base de datos para la gestión por parte de Alumni UBU que se compromete a custodiar dichos datos y utilizarlos exclusivamente para la gestión interior, no cediéndolos a ninguna otra empresa tercera.
Asociados | 125.00 € |
No Asociados | 145.00 € |